The Cheese of Menorca: Un sabor esculpido por el viento y el mar
Hay sabores que cuentan la historia de un lugar más claramente que las palabras. En Menorca, ese sabor es el queso: rico, mantecoso, con un toque del aroma de la brisa marina, y tan parte del paisaje como los muros de piedra seca que cruzan los campos verdes. Queso Mahón-Menorca, el famoso queso de la isla, no es solo una delicadeza reconocida mundialmente, sino una tradición viva, un sabor moldeado por siglos de vida isleña, vientos cargados de sal y las manos orgullosas de los artesanos locales.
Un legado arraigado en la tierra
La historia del queso en la isla se remonta a tiempos prehistóricos, como lo sugieren los restos de utensilios de cerámica utilizados en su producción desde el 2000 a.C. Existen documentos escritos desde el siglo V d.C. que hacen referencia al consumo de queso en la isla, y documentos árabes del año 1000 destacan la excelencia del queso menorquín.
Su comercio exterior ya era significativo en el siglo XIII, sin embargo, fue durante el período de dominio británico en el siglo XVIII cuando experimentó un impulso considerable, dando origen a su nombre Mahón, después del puerto desde el cual se envió el producto. En 1985, obtuvo la Denominación de Origen y se estableció su Consejo Regulador. En 1997, el nombre protegido se amplió a "Mahón-Menorca."
The process of making Mahón-Menorca cheese (formatjat (en el idioma local) ha permanecido sin cambios durante mucho tiempo en todas las fincas de Menorca (conocidas localmente como llocs), donde se elabora siguiendo prácticas muy antiguas. En general, está determinado por una serie de operaciones que se han transmitido de padre a hijo, de madre a hija, y su correcta aplicación define y crea el auténtico queso Mahón-Menorca, aunque recientemente se han incorporado algunas modificaciones, según lo aconsejado por los avances tecnológicos actuales.
la finca de 350 hectáreas de Subaida, producen queso a partir de dos razas: la vaca frisona de origen holandés, que tiene una alta producción de leche, y la ‘Vermella’ vaca de Menorca, de color arcilla roja, es de tamaño más pequeño y produce leche con más grasa.
Denominación de Origen Protegida
A product with a Protected Designation of Origin means it is closely linked to the geographical area in which it is produced: the island of Menorca. Geographical and climatic conditions or characteristics (soil, temperature, humidity, light, etc.), along with human factors (production process and traditional ripening practices), decisively influence the final characteristics, aroma, and flavor of Mahón-Menorca cheese.
La ganadería en explotaciones familiares, con la tierra dividida en parcelas por una multitud de muros de piedra seca para que el ganado pueda pastar libremente, configura el paisaje característico del campo menorquín y ha contribuido a mantener el equilibrio ecológico que ha permitido que Menorca sea declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
The Flavour of Place
Lo que distingue al queso menorquín es su inconfundible sentido de lugar en el paladar. Las vacas de la isla, que pastan en praderas enriquecidas por suelos ricos en minerales y la brisa marina, producen una leche sutilmente impregnada de salinidad. Es esta leche la que forma la base del queso Mahón-Menorca, dándole su característico sabor ácido y su profundidad mantequillosa.
Tradicionalmente elaborado con leche cruda de vaca, el queso se prensa y moldea a mano, luego se sala y se frota con pimentón o aceite de oliva, lo que le da a la corteza su cálido brillo color óxido. En el interior, la textura varía desde suave y cremosa en quesos jóvenes (tierno), a firme y cristalino en versiones añejas (curado and añejo). Los sabores se intensifican con el tiempo: de suaves y delicados a intensos, a nuez y complejos, con toques de caramelo y especias.
- Mahón-Menorca Queso: Elaborado con leche que ha pasado por algún tratamiento de conservación, como la pasteurización. Se pueden usar mohos para darle forma.
- Artesano Mahón-Menorca Queso: Elaborado con leche cruda de la propia granja, utilizando un "fogasser" (paño de algodón) para darle forma.
Protegido y Celebrado
1985, Queso Mahón-Menorca earned Denominación de Origen Protegida (DOP), reconociendo su identidad única y protegiendo sus métodos tradicionales. Solo el queso producido y madurado en la isla, siguiendo estrictas directrices, lleva esta marca de autenticidad.
Hoy en día, casi 30 lecherías y granjas familiares continúan con la artesanía, desde productores más grandes hasta pequeños formatgeries, donde el proceso sigue siendo maravillosamente manual. En lugares como Sant Patrici spanish y Subaida, los visitantes pueden presenciar la elaboración del queso de cerca, conocer a los agricultores y, por supuesto, degustar los resultados, a menudo acompañados de vino local y Menorquín sobrasada (carne curada especialidad de la isla).
Arriba: artesanos trabajando arduamente en la finca Sant Patrici, cerca de Ferreries
Menorca: Ruta de Degustación de Quesos: Dónde Saborear lo Mejor de la Isla
- Sant Patrici (Ferreries) - La granja produce quesos añejos galardonados utilizando leche cruda, con sabores profundos y complejos. Las visitas son con cita previa, y su tienda es un tesoro de delicias locales, sin mencionar que los terrenos son hermosos y ¡también producen vino! Hay visitas guiadas con degustación de queso y vino disponibles, con reserva anticipada requerida.
- Binissues: Disfruta de una experiencia familiar de elaboración de queso menorquín utilizando técnicas y utensilios tradicionales. También incluye una visita a las casas y museos de Binissuès. Todos los días a las 11 a.m., haga una reserva con anticipación en su sitio web.
-
Subaida (Alaior): Una granja familiar que ofrece visitas guiadas por cada paso de la elaboración del queso — desde el ordeño hasta la maduración. No te pierdas la sesión de degustación, donde podrás probar quesos envejecidos desde 3 meses hasta más de un año, acompañados de sobrasada casera y vino.
An Island Experience for the Senses
Ningún viaje a Menorca está completo sin probar su queso en sus muchas formas:
-
Muestras de lonchas de queso Mahón-Menorca joven y curado en puestos de mercado en Mercat des Peix Mahón o Mercado Municipal Ciutadella.
-
Combina queso añejo con dulce figat (mermelada de higo) y almendras en un picnic campestre, bajo la sombra de un olivo.
-
Haz un recorrido por una granja lechera en funcionamiento (ver más abajo), observando cómo la leche se convierte en cuajada, la cuajada en queso, y el queso se convierte en una revelación en tu paladar.
los restaurantes, busque al queso de Mahón dishes: Queso menorquín rallado en ensaladas o servido simplemente con pan rústico y aceite de oliva local.
Más que un queso — Una reflexión de Menorca
Like the island itself, Mahón-Menorca cheese is shaped by the elements — the fierce tramuntana el viento, la tierra fértil, el ritmo de la vida agrícola que aún late con fuerza aquí. Es un sabor que perdura, no solo en el paladar sino en la memoria, invitando a los visitantes a llevarse a casa un pedazo del alma de Menorca.
Desde la granja hasta la mesa, de la antigua tradición al deleite moderno, el queso de Menorca es más que comida: es el sabor de la isla, moldeado por el viento y el mar, y compartido con alegría.
Compartir: